¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Oct  
30
 2007
Fenomeno meteorologico que causa lluvias y fuertes vientos. En Santo Domingo se define conoce como tormenta aquella cosa que no se puede saber que ah llegado hasta que se ajogan dos o tres. Debido a que evacuan por tormenta cuando el agua da al pecho y se han caido pal de puentes y rios se han desbordan.
A: -Loco tu escuchaste de la tormenta Noel que anda por hay!?
B: -No viejo, que tormenta? Yo nama vi que tava lloviendo, pero no dijeron na en la noticia!!!
A: -Bueno, orita como ya van pal de dias lloviendo, se calleron como 3 puentes y se murieron como 10 gente declararon que tenemos una tormenta.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Ene  
28
 2013
El Huacalito original es un edificio gubernamental que queda en la Av. 27 de Febrero en Santo Domingo, se le apodó así por ser considerado el "hermano menor" de otro edificio de oficinas públicas, llamado el Huacal por tener una gran cantidad de empleados "botella".
Su nombre original fue Edificio Gubernamental Manuel Fernández Mármol, pero actualmente aloja la Cámara de Cuentas de la República. También se acostumbra llamar "Huacalito" al edificio principal de oficinas públicas en las comunidades del interior del país, como Santiago o Barahona.
Fui al Huacalito a tramitar los papeles del Datsun.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Dic  
24
 2014
La Noche buena se celebra el 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre). Es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús. Las costumbres varían de unos países a otros, pero es bastante común una reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos. Se considera como una fiesta de carácter cultural y familiar, ya que también se reúnen las familias aunque no haya celebración religiosa. Los testigos de Jehová no celebran esta festividad por considerarla de carácter pagano.
Vamos ah cocinar un pavo para noche buena.
Rep. Dominicana
Venezuela
Adjetivo calificativo equivalente a asustadizo, miedoso, falto de garra o falta de arrojo. Relacionado a cagon, que refiere al acto defecatorio incontrolable asociado a un momento de extremo peligro, miedo intenso. El sufijo “litroso” debe estar asociado a la medida de volumen que se advierte de plano. En conclusion se debe utilizar como un superlativo al calificar un estado de miedo o falta de arrojo.
Juan es un cagon pues no se atrevio a hacer su papel en la obra
, pero Carlos es un cagalitroso, siquiera salio de su habitacion para ir a la presentacion.
Venezuela
Perú
Cama adentro se refiere al tipo de contratación del servicio doméstico cuando duerme (vive) en la casa en la que trabaja
Cama afuera es el tipo de contratación en que el servicio doméstico se va a su casa al terminar sus labores diarias
Necesito contratar a alguien para que limpie mi casa pero no tengo un cuarto para que sea cama adentro, así que solo trabajaría hasta la hora que yo llegué, necesito que sea cama afuera.
Perú
Rep. Dominicana
Ago  
22
 2008
Trago de alcohol que se desperdicia echandolo a la tierra, en vez de aprovecharlo para darse un jumo como es.
Pa que carajos hay que echarle romo a lo muertos?... y a quien le han dicho del "mas allá" que los espiritus se ajuman?, ademas los muertos no son perros pa' beberse el romo de la tierra, aunque tomando en cuenta la cantidad de tragos que le han vertido al planeta en estos años creo que queda claro el porqué del "calentamiento global"... la tierra ta' prendía!!!!
- Abre el carta dorada, pero no te olvides del trago de lo muerto!
- Que trago ni que trago de lo muerto!!! Mi romo lo compre yo, y es facil yo desperdiciarlo!
Rep. Dominicana
España
Primer hombre para aquellos que suscriben las creencias abrahámicas, que son, aclarando la cuestión a aquellos religiosos que, guiados por la mano del Creador, se sientan confusos, ese conjunto de palabras extrañas que se arremolinan en el librito plagado de derramamientos de sangre que no has leído, pero consideras escrito según la inspiración divina, para los salamantinos suele referirse a alguien perezoso; lo cual, si leéis el susodicho librito, comprobaréis que es una afirmación bastante acertada (el ejemplo, a diferencia de esta devota definición, va con un poco de mala idea)
"¡Ponte a trabajar y gánate el sustento, condenado adán!"
España